CONCURSO “LA QUÍMICA Y YO”

BASES DEL CONCURSO

CONCURSO “LA QUÍMICA Y YO”

En el marco del XXX CONGRESO PERUANO DE QUIMICA – XXX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ITALO LATINOAMERICANA DE ETNOMEDICINA “OLGA LOCK DE UGAZ” (30 CPQ_SILAE) a realizarse en Lima del 16 al 20 de octubre del 2023, la Sociedad Química del Perú (SQP) convoca a la tercera edición del concurso “La Química y Yo”.

El objetivo de este concurso es que los participantes compartan su percepción acerca de la química aplicada en su vida, desde su interacción temprana en los primeros años de vida, en su experiencia en la escuela hasta sus reflexiones y/o experiencias como estudiantes o profesionales o aficionados de la química.

Todas las personas interesadas pueden participar dentro de una de las tres categorías correspondientes (Senior, Junior o Kids).

La convocatoria estará abierta desde el 01 de mayo hasta el 30 de junio del 2023 y la premiación se realizará en octubre del 2023, dentro del 30 CPQ_SILAE

1. OBJETIVO
El objetivo de este concurso es que los participantes compartan su percepción acerca de la química aplicada en su vida, desde su interacción temprana en los primeros años de vida, en su experiencia en la escuela hasta sus reflexiones y/o experiencias como estudiantes, profesionales o aficionados de la química.

2. CATEGORÍAS
El concurso está dividido en tres categorías:
-SENIOR: dirigido a estudiantes de grado técnico, universitarios, profesionales y público en general.
-JUNIOR: dirigidos a estudiantes de colegio de nivel primaria (4°, 5° y 6° grado) y secundaria.
-KIDS: dirigido a niños de jardín y nivel primaria (1° a 6° grado).

Nota: Solo se puede participar una vez en cada categoría. Sin embargo, los niños del nivel primario (4°, 5° y 6° grado) pueden elegir participar en la categoría Kids y/o Junior. De querer participar en ambas, deberán enviar los trabajos que se exigen en cada categoría. Asimismo, los adultos pueden participar en ambas versiones del nivel Senior, SENIOR A – Experiencia química y SENIOR B – Poema químico.

3. CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS
Los participantes deberán enviar en formato electrónico un escrito o dibujo de acuerdo a la categoría en la que participan:
-SENIOR A – Experiencia quimica: Escribir una nota sobre Química en máximo 150 palabras que contenga sus reflexiones y/o experiencia como estudiante o profesional, una anécdota o alguna situación que la recordará para siempre, un experimento de laboratorio exitoso o fallido, sus emociones y sueños sobre la química, entre otros. Los invitamos a sacar el arte que todos llevamos dentro en un nota divertida y apasionada para cualquier lector.
-SENIOR B – Poema quimico: Para los que acepten el desafío de unir el arte literario y la química en un poema de máximo 150 palabras. Un texto que pueda explicar algún concepto químico o relacionar la vida diaria con la química en una forma amena.
-JUNIOR: Escribir una nota en no más de 150 palabras que responda a una o varias de las siguientes preguntas: ¿para ti qué es la química? ¿para qué sirve? ¿dónde crees que se aplica?
-KIDS: En una cartulina u hoja bond tamaño A4 deberá hacer un dibujo que responda a una o varias de las siguientes preguntas ¿para ti qué es la química? ¿Conoces a alguna persona que se dedica a la química ¿podrías dibujarla?                                                                                                                                                                                                                                 

4. FORMATO DE LOS TRABAJOS
-Categorías SENIOR Y JUNIOR: Un texto de máximo 150 palabras escritas con letra Arial 12 y a espacio simple como un archivo PDF (.pdf). El archivo debe tener un tamaño no mayor a 10 MB.
-Categoría KIDS: Un dibujo hecho a mano en cartulina u hoja bond tamaño A4. El dibujo deberá escanearse en buena resolución en formato PDF, PNG, JPG o TIFF. El archivo debe tener un tamaño no mayor a 10 MB. Conservar el original hasta el anuncio de los ganadores.

5. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN EN EL CONCURSO
Los participantes (o el tutor responsable en el caso de los participantes de las categorías JUNIOR y KIDS) deberán ingresar al formulario de Google habilitado para registrar sus datos y subir el archivo electrónico de su propuesta.

6. ACEPTACIÓN DE TRABAJOS
Para que el trabajo sea aceptado en el concurso deberá cumplir con TODOS los requisitos arriba mencionados. Leer con detenimiento las secciones Características de los trabajos, Formato de los trabajos y Procedimiento de Inscripción en el concurso. Los trabajos que no cumplan los requerimientos serán automáticamente eliminados sin previo aviso.

7. EVALUACIÓN
El puntaje para cada trabajo se obtendrá de la siguiente manera: un jurado compuesto por profesionales de distintas áreas (química, educación, arte) designará el 75% del puntaje. El 25% restante se obtendrá por votación pública en las redes sociales de la SQP y del 30 CPQ_SILAE.

8. PREMIACIÓN
Se otorgará diplomas a 1o, 2o, y 3o lugar en cada categoría. Se considerarán menciones honrosas de ser el caso. La SQP entregará los diplomas y premios respectivos durante la celebración del 30 CPQ_SILAE en octubre del 2023.
Adicionalmente, los primeros puestos de las categorías SENIOR A y B ganarán un pase para asistir al 30 CPQ_SILAE a realizarse en octubre 2023. De igual manera, los tutores que inscribieron los trabajos que resulten ganadores en el primer puesto de las categorías JUNIOR y KIDS ganarán un pase para asistir al 30 CPQ_SILAE.
El primer puesto de las categorías JUNIOR y KIDS recibirán un premio sorpresa.
Los trabajos ganadores serán publicados y expuestos durante el 30 CPQ_SILAE. Para ello, los trabajos ganadores de la categoría KIDS (dibujo) deberán ser entregados en las oficinas de la SQP en el formato original (cartulina u hoja bond). Además, estos trabajos serán publicados como ganadores en la web y redes sociales de la SQP.

9. CRONOGRAMA

Etapa

Fecha

Convocatoria

01 de mayo al 30 de junio de 2023

Votación Pública

15 de julio al 15 de agosto 2023

Evaluación

15 de julio al 31 de agosto de 2023

Publicación de Resultados

20 de setiembre de 2023

Exposición de trabajos

16 al 20 de octubre de 2023

Premiación

16 al 20 de octubre de 2023*

*La fecha y hora exacta se comunicará oportunamente a los ganadores vía email.

10. ORGANIZADORES
Sociedad Química del Perú

11. INFORMES
Todas las consultas deberán dirigirse al email concurso.congreso.quimica@gmail.com

La Comisión Organizadora
Concurso La Química y Yo – 2023